Estamos en el núcleo del invierno, en el momento álgido de una estación de la que, sin embargo, se atisba ya el final en unas pocas semanas.
Enero y febrero son meses duros en lo climatológico e incluso en el día a día. La famosa ‘cuesta’ puede convertirse en un muro al más puro estilo Tourmalet o Mortirolo, también para las comunidades de propietarios, que no son ajenas al calendario que la naturaleza y la sociedad marca.
Estos son los meses en los que la factura de la calefacción se dispara tanto en los contadores individuales como en los colectivos de las comunidades de propietarios. Muchas de ellas, las que energéticamente dependen del gasoil, tienen durante estas fechas que volver a recargar sus calderas para el tramo final del invierno, pero también para los meses de marzo y abril, donde casi siempre, en nuestra comunidad autónoma de Madrid, es necesario mantener el servicio de calefacción encendida.
Esta acción supone un gasto considerable. Los precios oscilan dependiendo del proveedor y, por supuesto, el tamaño del depósito, pero puede ascender hasta los 1.300 euros por cada 1.000 litros. Muchas comunidades de propietarios pequeñas tienen depósitos de 5.000 litros de capacidad, por lo que el gasto es importante.
Revisión de tejados y fachadas
Otra de las medidas que deben afrontar las comunidades de propietarios durante estas fechas es la revisión de tejados y fachadas, que han podido verse afectadas por las inclemencias meteorológicas, sobre todo en espacios como la Sierra de Guadarrama, más expuestos a la dureza del ‘general invierno’. Temporales de agua y viento como los vividos estas semanas pasadas pueden dejar su huella en forma de desperfectos en cubiertas y zonas comunes, lo que obliga a una revisión y una susceptible inversión.
También estas fechas son las idóneas para ir poniendo a punto las zonas ajardinadas comunes, que durante estos meses han vivido en un letargo del que la primavera les irá despertando poco a poco y, por supuesto, también es el momento de ir mirando, con calma, el estado de la piscina comunitaria si la hubiere y las condiciones de uso que tendrá este año durante el periodo estival.
Todo el trabajo que se pueda adelantar en esas líneas siempre será bienvenido. Son acciones necesarias en las que los proveedores presentes en solucionaf.com podrán ser de gran ayuda para actuar adecuadamente.
Foto. Alena Koval. Pexels